Cuando acompañamos a alguien que transita el final de su vida es natural que toda nuestra atención y cuidado se concentren en esa persona. Queremos que se sienta amada, respetada, escuchada, que su camino sea lo más sereno posible en su última etapa. Sin embargo, en medio de ese proceso tan sensible, hay alguien que…
Auteur/autrice : Milaysha
Preguntas para vivir & morir de manera consciente
Vivir de manera consciente y prepararse para el final no debe ser visto como dos cosas imposibles en una misma oración sino que debe ser, lo que pienso, un ideal para todos: aceptar que nuestra vida tiene un límite. Al entender que la muerte sin la vida no es posible, que tenemos que vivir antes…
Hablar de la muerte: la enseñanza olvidada por nuestros padres
Como doula de duelo y fin de vida, he podido acompañar a varias personas en sus procesos más íntimos, vulnerables y humanos. Uno de los patrones más frecuentes que encuentro es el mismo silencio heredado: no sabemos cómo hablar de la muerte. Es un tema que incomoda o que simplemente se evita. Lo curioso es…
El boom de las temáticas de duelo y muerte en las series y por qué esto es bueno para nuestra sociedad.
Hablar de la muerte siempre ha sido un tema incómodo, envolviéndola en tabúes y silencios incómodos. Sin embargo, para mi sorpresa, algo ha cambiado en los últimos años: cada vez más series de televisión abordan el duelo y la muerte desde diversas perspectivas, ofreciéndonos relatos honestos y emocionales sobre la pérdida. Este auge de historias…
¿Por qué he decidido hablar más sobre la muerte en este espacio al que en un principo dediqué a la fotografía documental familiar?
Hablar de la muerte nos incomoda, lo sé. En los últimos meses, al conversar con familiares, conocidos, clientes y extraños sobre el tema o sobre mi trabajo de doula de duelo y fin de vida, el 98% de las veces noto incomodidad en sus rostros o en su lenguaje corporal. Entiendo que esto sucede porque…
¿Estás en las fotos? La importancia de ser parte de tus propios recuerdos
A veces, dentro de lo rápido que estamos viviendo, logramos tener momentos en nuestra vida diaria en los que alcanzamos a pensar: « Ay, ¡déjame tomar una foto! » Es así como logramos capturar parte de nuestra cotidianidad. Lamentablemente, muchas veces olvidamos algo muy importante: tomarNOS fotos durante nuestra cotidianidad. Sí, olvidamos aparecer en nuestras propias fotos….
« Debí tirar más fotos »: Bad Bunny nos recuerda la importancia de la fotografía cotidiana
Antes que nada, ¡saludable y maravilloso 2025! Espero que este año nuevo sea uno lleno de salud, amor y momentos inolvidables para ti y los tuyos. Estoy emocionada de dar inicio a este año con este primer escrito, inspirado en un tema que, a muchos, nos ha hecho reflexionar profundamente desde que comenzó enero. Y…
Fotografías y recuerdos: Objetos tangibles para honrar la vida y la memoria
La memoria es un lugar donde habitan los recuerdos más entrañables, aquellos que definen nuestras vidas, nuestras historias y nuestras conexiones más profundas. En momentos de dolor, cuando la ausencia de un ser querido se siente con más fuerza, los recuerdos se convierten en un puente hacia el pasado que nos ayuda a mantener viva…
¿Cómo incluir a nuestras mascotas en el patrimonio fotográfico familiar?: Celebrando su lugar en la familia
Las mascotas tienen un lugar especial en nuestros corazones y hogares, convirtiéndose en miembros queridos de la familia. Para muchos, el vínculo con un animal de compañía es tan profundo y significativo como el que se tiene con un hijo humano. Por eso, es natural que querramos incluir a nuestras mascotas en la historia visual…
Capturando lo cotidiano: ¿Cómo las fotos del día a día enriquecen tu patrimonio familiar?
Lo sé y muy bien que lo sé. En la ajetreada rutina de la vida cotidiana, a menudo pasamos por alto los momentos más sencillos pero emocionalmente significativos como los son las mañanas tranquilas en casa hasta las recetas improvisadas en la cocina. Sin embargo, son precisamente estos momentos los que, con el tiempo, se…